En la última jugada,
se le escapó el triunfo
Cuando Los Andes festejaba
llegó la igualdad del “Mate”
DE CABEZA AL GOL. Federico Martínez le gana a Juan Pablo Vivas y conecta al gol de cabeza el centro de Lautaro Torres. FOTO: Prensa de Los Andes
En un partido intensamente jugado y de alternativas cambiantes, Los Andes obtenía un triunfo más que importante, pero en la última jugada del partido Argentino de Quilmes pudo alcanzar la igualdad. Apenas comenzado el juego la visita desperdició un tiro penal y fue superior en el juego a Los Andes, aunque con muy pocas situaciones de gol. En el complemento, los cambios mejoraron al “Mil Rayitas” que dejó un defensor en el banco y puso otro delantero con lo cual pasó a ser protagonista del partido y se puso en ventaja con un gol de Federico Martínez. El “Mate” careció de potencia ofensiva y no inquietó al arquero Sebastián López , hasta que en el último centro llegó el cabezazo de Javier Martínez (el mismo que erró el penal) para establecer la agónica e inesperada igualdad.
Por Alberto Rincón
El equipo de Fernando Ruiz lleva trece fechas sin derrotas, jugando a veces mejor y otras peor que sus rivales o como en el caso de ayer frente a un duro adversario como Argentino de Quilmes, donde fue dominado durante el primer tiempo, para luego cambiar la imagen y pasar a ser protagonista . Y cuando Los Andes tuvo el control del juego fue más incisivo y profundo y por eso logró ponerse en ventaja. Pero pareciera ser que el 1 a 0 es el resultado que más le gusta a este equipo porque aún teniendo las chances para liquidar el partido no logró conseguirlo, debió aguantarlo hasta el final y cuando sólo quedaban 15 segundos para que se cumpliesen los 5 minutos adicionados por Mauro Biasutto, llegó el último centro desde la izquierda, de Leandro González, el cabezazo de Alegre, un delantero que no logra conectar, los defensores que no intervienen, el pique y el balón fue justo a la cabeza de Javier Martínez quien con precisión metió el frentazo lejos del alcance de Sebastián López. Increíble, pero real y otros dos puntos que a Los Andes se le escapan cuando ya estaba festejando.
El “Mate” salió con decisión a jugar en campo rival y Los Andes apelo a las faltas para contener su empuje, sin dar tregua pero tampoco pudiendo oponer una resistencia positiva. Y a los 3’ el penal sancionado por el juez por una mano de un defensor local ( no la llegamos a visualizar, pero quienes lo veían por TV dijeron que existió). Lo ejecutó Javier Martínez bajo y a la derecha de López, que fue para ese palo, pero no acertó al arco ya que el balón se fue desviado junto al palo. Lejos de sentir el impacto por fallar desde los doce pasos, la visita siguió jugando mejor, pero sin llegar con claridad ante el muro defensivo que oponía Los Andes. Hubo un cabezazo de Sosa apenas alto y no mucho más para señalar. Los Andes, se debatía en sus propias imprecisiones hasta que a los 33’ apareció Cañete para escapar por izquierda, el centro al área y el cabezazo de Federico Martínez que superó la estirada de Tello, dio de lleno en el palo izquierdo del arquero y la pelota terminó, tras el rebote, en las manos del guardavallas. Poco después fue la visita la que tuvo el gol cuando tras un centro, el cabezazo de Alegre exigió a un gran esfuerzo de Sebastián López, el balón quedó en la línea de sentencia y finalmente despejó al corner un defensor.
Nada bueno había sido el balance de esa etapa para Los Andes y era de suponer variantes para el complemento. Así fue porque ingresó Gallegos por un Leonardo López muy lento en el medio y se abandonó la postura cautelosa de tantos defensores sacando el técnico a Segalerba para incluir otro delantero, Villarreal. Y esos cambios surtieron efecto porque Los Andes se paró mejor , empezó a ganarle el balón a su rival y lo fue empùjando contra su arco. En una mala salida de la defensa visitante, Torres se demoró y no logró aprovechar la ocasión. Pero a los 14’ con pelota detenida llegó la apertura. Tiro libre de Torres y cabezazo perfecto de Federico Martínez para ponerla lejos del alcance de Tello.
El gol pareció desinflar aún más al “Mate “que ya no era el mismo, y el técnico Czornomaz intentó con los cambios mejorar el rendimiento del equipo. Pero por entonces, Los Andes aguantaba bien el partido con solidez en el fondo donde sobresalió Canavesio, la lucha habitual en el medio con Cañete y Gallegos (entró, se lesionó y dejó su lugar a Arancibia) y aguardando algún acierto de Torres para habilitar a los delanteros. Y aún sin tener la contundencia necesaria Los Andes lo pudo liquidar con un remate de Torres, que Tello logró desviar al corner y la más clara,a los 42’, en los pies de Brondo que escapó sólo, entró al área y remató ante la salida del arquero que logró tapar el balón y evitar el segundo gol.
El juez que se quedó cortó al dar 2 minutos adicionales en el primer tiempo, otorgo 5 en el complemento (también pudo haber adicionado algo más), pero daba la sensación que la victoria de Los Andes no corría riesgos. Igual el técnico puso en la cancha a Maidana por Martínez y ya en el adicional sacó a Torres para volver a defender con cinco con el ingreso de Gastón Martínez. Y Argentino que ni se había acercado con peligro en todo el complemento al arco local, en la última jugada del partido, tras el centro de González, el cabezazo de Alegre, el balón pico, no intervineron ni Madariaga ni Canavesio, y fue a la cabeza de Javier Martínez que estableció la igualdad tomándose desquite por el penal que había malogrado. Punto y final. No hay palabras para explicarlo