LOS ANDES JUGO EN MAR DEL PLATA FRENTE A ALVARADO. EL PRIMER PARTIDO TERMINO SIN GOLES Y EN EL SIGUIENTE GANO LOS ANDES 2 A 1.EL PLANTEL REGRESA A LOMAS Y TIENE LIBRE EL LUNES.
2024-12-08

Los Andes pudo sacar ventaja
pese al arbitraje de Monsalvo

Se impuso 1 a 0 con gol de
Gerzel a Argentino de Quilmes

---------------------------
Bochornosa actuación del árbitro
---------------------------


LA QUE TE COMISTE MAIDANA!...  Iban pocos minutos de juego y tras un rebote el balón le quedó justo a Maidana que increiblemente falló en el remate final ante la desesperación del arquero Tello y en primer plano ,caído, Facundo Lando. De todos modos, Luciano cumplió una muy buena labor. FOTO: Prensa de Los Andes.

En una rápida jugada con un gol convertido por Gastón Gerzel cuando apenas comenzaba el segundo tiempo, Los Andes logró superar por 1 a 0 a Argentino de Quilmes en el Gallardón y  llegará con ventaja a la revancha del próximo fin de semana en la  Barranca Quilmeña en la final del Torneo Reducido. El equipo “Mil Rayitas” fue mucho más que su rival y mereció una diferencia más amplia, a pesar de haber sufrido un vergonzoso arbitraje de Américo Monsalvo que lo perjudicó prácticamente durante todo el partido. El “Mate” se dedicó a hacer tiempo en la primera mitad y recién cuando quedó en desventaja se acordó de jugar, pero nunca logró inquietar con verdadero riesgo el arco de Sebastián López.

Por Alberto Rincón
No sería justo comenzar este comentario sin dedicar el primer párrafo al inescrupuloso arbitraje de Américo Monsalvo, quien, tal cual sus antecedentes y las estadísticas lo indicaban, hizo todo lo que tuvo a su alcance para beneficiar al equipo visitante y aún así sus controvertidos fallos no lograron evitar la derrota de Argentino de Quilmes. Infracciones comunes ignoradas, agresiones y golpes muy fuertes sin la debida sanción de tarjetas amarillas, dudosas posiciones adelantadas, un posible penal no cobrado para el local y hasta pelotas que no salieron fueron sancionadas con saques laterales a favor del “Mate”. En definitiva, más que un juez que debía impartir justicia dio la sensación de ser un cómplice del rival disfrazado con una remera negra tan nefasta como su actuación.

Afortunadamente, Los Andes volvió a cumplir una actuación más que acertada, con todos sus futbolistas compenetrados en lo que realmente se estaban jugando. No dieron tregua, dejaron todo y más allá de algunas limitaciones que no se logran disimular, la entrega y la actitud fueron suficientes para ser muy superior a su rival que con el partido empatado sólo se dedicó a hacer tiempo y cuando quedó en desventaja intentó reaccionar pero nunca pudo quebrar la férrea línea defensiva del equipo lomense.

Apenas comenzado el partido Los Andes tuvo una gran oportunidad para pasar a ganar, pero tras capitalizar un rebote, Luciano Maidana definió mal y el balón se fue afuera.  Cañete, por el medio, fue mucho más gravitante que actuando en el lateral, lo acompañó bien Gómez y Gerzel ponía su toque distintivo para que González y Brondo enciendan las alarmas de la retaguardia visitante que no se mostraba demasiado segura. Cosciuc logró desbaratar una llegada de Brondo y a los 37’ otra muy clara para el “Mil Rayitas” cuando Gerzel habilitó a Brondo, el arquero llegó justo para tapar su remate y el balón derivó hacia Sandoval, quien con el arco libre volvió a fallar en la definición.

Apenas comenzado el segundo tiempo Los Andes encontró el gol que a la postre fue el del triunfo, Pelotazo largo desde la derecha de Sandoval, el balón cayó en el área donde Brondo le ganó a Cosciuc y tocó al medio para que Gerzel con remate suave y anticipándose a Vivas tocara al gol. Así, con una jugada simple a través de un pelotazo Los Andes concretó el gol que se le venía negando.

Entonces empezó  otro partido. El “Mate” dejó de hacer tiempo y no tuvo más alternativa que ir en busca del empate, pero pese a sus intentos casi nunca logró acercarse con peligro al arco de López. Sólo una aparición de Stringa y cerca del final un cabezazo de Alvaro López que pegó en la parte superior del travesaño fueron sus únicas chances ante un Los Andes que siguió luchando en todos los sectores del campo y pese a que en el último cuarto de hora tomó mayores recaudos para defender la diferencia, nunca se vio desbordado por la falta de contundencia de su rival.

La primera final quedó en Lomas. Restan 90’ en la Barranca y seguramente habrá de ser otro duelo muy luchado y difícil, aunque se espera que no haya otro tipo de complicaciones extrafutbolísticas , o dicho en otros términos que el árbitro designado sea ecuánime en sus fallos y no desnaturalice la contienda como se propuso sin conseguirlo Américo Monsalvo.