LOS ANDES EMPATO SIN GOLES EN PARANA ANTE PATRONATO EN UN ASPERO PARTIDO DONDE TUVO LAS MEJORES SITUACIONES PARA CONVERTIR.
2025-05-20

50 AÑOS ATRÁS  (MAYO DE 1975)

El retorno al triunfo
con Jorge Ginarte

CON FLANDRIA EN JAUREGUI, Una imagen del empate en dos goles con final infartante. Molina intenta cabecear en el área rival, delante suyo aparece Vidal Ayala y al fondo asoma la cabeza del "Quique" Lanza. FOTO: Archivo de F.E.M.R. 

En el mes de mayo sólo se jugaron tres partidos, ya que fue suspendida la jornada del sábado 10 por el mal tiempo y ya con Jorge Ginarte al frente del plantel, Los Andes logró reencontrarse con el triunfo. Debido a los incidentes en el partido ante el puntero Quilmes, su partido como local tuvo que disputarlo a 60 kilómetros de distancia (la sanción fue por dos partidos). Este mes quedó definitivamente habilitado el arquero Norberto Menutti, aunque no fue includo en el equipo, en tanto quedó concretada la desvinculación de Eduardo “Bocha” Flores.

Por Alberto Rincón

DE LOCAL EN JAUREGUI
Con Ginarte  en la dirección técnico, retornaron las victorias. En su segunda presentación al frente del equipo Los Andes  logró reencontrarse con el éxito al derrotar por 3 a 0 a Central Córdoba de Rosario en partido jugado en la cancha de Flandria. Sin Carlos Piñero, operado del muslo izquierdo y sin Grasias, que seguía lesionado, Los Andes fue superior al conjunto rosarino y se impuso con los goles de Hugo Pizarro, en el primer tiempo y de Victoriano Dominé y Enrique Lanza, en los minutos iniciales del completo. Ginarte dispuso esta formación:
Del Vito; Agostinelli, Giorgi, José Luis Gómez y Gianunzio; Ripke, Molina y Pizarro; Vidal Ayala, Lanza y Domine.   Conti remplazo a Ripke.

DRAMÁTICO FINAL
FRENTE A FLANDRIA

A la semana siguiente Los Andes debió regresar al Carlos V de JáureguÍ, esta vez para visitar al equipo local. Fue un 17 de mayo y allí comenzaría una serie de cdramáticas definiciones, con goles sobre la hora y resultados igualados en dos goles.. Con los retorneos de Spadaro y Grasias por José Luis Gómez y Pizarro, Los Andes y Flandria protagonizaron un emocionante y dramático final de partido. En el segundo tiempo, a los 11’ Tocalini `puso en ventaja al local, a los 18 empató Dominé para Los Andes y cuando parecía que todo terminaría así,llegaron las emociones finales. Cuando ya se jugaba el tiempo adicional,’ tras gran jugada de Dominé, finalmente Lanza marcó el segundo gol de Los Andes. Flandria sacó del medio, avanzó Roldán y mandó el centro que conectó Tocalini con remate alto que superó a Del Vito  Y finalmente fue empate, pero 2 a 2 .

ÉXITO DE LUCHA FUERTE
Suspendido por la lluvia, finalmente el domingo 18 se llevó a cabo el espéctaluco de Canal 9  de Televisión denominado Lucha Fuerte. El mismo se realizó en el estadio de Boedo y SantaFe y  concurrieron alrededor de 4000 personas,con la masiva participación de chicos de colegios de la zona  que pudieron observar en vivo a luchadores como Rubén Peucelle, Pepino el 9, Pedro Goitia y otras figuras de la troupe

MENUTTI HABILITADO Y
FLORES DESVINCULADO

Por esos días también se informaba que finalmente había quedado habilitado para jugar el arquero Norberto Menutti, al tiempo que se conocía que tras el alejamiento de Eduardo Manera de la dirección técnica, también decididó desvincularse de la institución Eduardo “Bocha” Flores, que sólo llegó a jugar media hora en el partido ante Platense.

GRAN ACTUACION Y
VICTORIA EN CASEROS

Los Andes volvió a jugar nuevamente de visitante en lo que sería su último partido de mayo, el sábado 24, logrando una valiosa victoria en Caseros frente a Estudiantes de Buenos Aires. Sin Molina, sin Lanza ,sin Spadaro y aún con Agostinelli lesionado ,los conducidos por Jorge Ginarte lograron no sólo el triunfo sino también una marcada superior en el aspecto futbolístico. Prácticamente empezó ganando desde el vestuario con un gol de Lanza. Luego se lesionó Giorgi, ingresando Grasias a jugar como marcador central y sobre la media hora Coppola empató para Estudiantes. Pero Los Andes, que era muy superior volvió a sacar diferencias con un golazo de Dominé y un tiro penal convertido por Lanza. Sobre la horqa, ya con Estudiantes jugando con un hombre menos por expulsión de Curia, llegó el descuento de Gentiletti, también de penal para el 3 a 2 definitivo en favor del equipo de Lomas.

LOS PROMEDIOS
Y LOS DESCENSOS

Hacia fines de este mes, y debido a la implantación de los descensos por promedio, el intendente de Lomas de Zamora, Dr. Eduardo Duhalde mantuvo una reunión con los presidentes de los tres clubes lomenses, Osvaldo Fani (Banfield), Carlos Gulla (Los Andes) y José Colón Fernández (Temperley) junto a los representantes en la AFA , Alfredo Rosenthal (Banfield) y Horacio Palacios (Los Andes)  con la intención de analizar esta situación que comprometía la permanencia de estos clubes en sus respectivas categorías y solicitar la supresión de los mismos.
.