LOS ANDES VISITARA A ALVARADO EN MAR DEL PLATA EL DOMINGO 21 DESDE LAS 15.30 EN EL ESTADIO JOSE MARIA MINELLA.
2023-07-16

UN DIA COMO HOY, HACE 23 AÑOS

El glorioso regreso
a Primera División

EL DIA QUE LOS ANDES FUE TAPA DE TODOS LOS DIARIOS. Ejemplares de colección.

El domingo 16 de julio de 2000 ha sido, para muchas generaciones, el día más glorioso para el hincha de Los Andes, ya que regresó a Primera División luego de 29 años en el ascenso superando en una emocionante final a Quilmes. Fue la transmisión 284 que se convirtió en la más larga en la historia de FUTBOL EN MIL RAYITAS ya que comenzó al mediodía y se extendió hasta las 21.00 horas, ya con los festejos en el Eduardo Gallardón. No existen las palabras para reflejar lo que fue la previa, el partido y el festejo final con la participación de todo el pueblo de Lomas.

Por Alberto Rincón

Alto, firme, esplendoroso e imponente como una cordillera puede calificarse al equipo de Los Andes que el 16 de julio de 2000 coronó su extraordinaria campaña con la concreción del ascenso a Primera División, tras superar en la final a Quilmes a quien le ganó 2 a 0 en Lomas y empató en un gol como visitante. Éxtasis, locura, excitación, pasión, sentimiento, euforia, felicidad, todas y ninguna de estas palabras alcanzar para graficar lo que vivió el hincha de Los Andes, tras muchos años de postergaciones y fracasos. Toda la ansiedad, la pasión, la incertidumbre y al mismo tiempo la plena confianza en el equipo, desde horas muy tempranas aquel domingo se fue trasladando hacia Quilmes, en micros, camiones, autos particulares, a tal punto que la multitud "Albirroja" copó literalmente el sector destinado al público visitante.

Fue el día más glorioso de la historia más reciente de Los Andes y cualquier frase no alcanza para describir lo que se vivió, antes, durante y después, en el regreso a Lomas y la espectacular fiesta en el Gallardón, que rebalsó de familias lomenses dejando chico un estadio que puede albergar a treinta mil almas. Desde muy temprano comenzó nuestra transmisión 284 en la recordada cabina número 18, ubicada desde la mitad de la cancha hacia la tribuna visitante.

Con la misma ansiedad y nerviosismo que los hinchas tenían en la tribuna o en sus casas escuchando la radio o viéndolo por la TV, tratamos de concretar un trabajo digno y nos ganó la preocupación cuando Czornomaz desde los doce pasos nos llamó la atención y nos recordó que Sala no era imbatible. Hubo que aguantar la presión "Cervecera", pero el equipo de Ginarte nunca se dejó llevar por delante y a medida que pasaron los minutos, la desesperación ganaba al rival y más se acentuaba la resistencia "Milrayitas".

En nuestra cabina, la tensión iba en aumento. Ya habíamos sido detectados por los plateistas locales y no precisamente por nuestros alaridos (la cabina es sellada) sino porque junto a nosotros estaban sufriendo el partido nada más ni nada menos que el "Gordo" Jorge Ginarte  -seguía suspendido- y el vicepresidente Armando Tedesco.

… Hasta que llegamos al minuto 37, donde Salomón anticipó en el mediocampo, tocó para Levato quien alargó para una contra encabezada por Pieters ….. Pieters….. Pieters….. Pieters…… Pieters…….
GOOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL…  GOOOOOOOOOLLLLLL DE LOS ANDES. Y entonces todo fue un caos. Desde la platea golpeaban intentando romper el vidrio blindado…. y nosotros haciendo una montaña humana tirados en el piso junto a Ginarte y Tedesco…. ya la voz se me había quebrado, brotaron las lágrimas (dicen que en Quilmes fui bautizado como el relator llorón…. allá ellos) y más que un relato era un balbuceo. Faltaba poco, muy poco tiempo y volver a Primera era ya casi una realidad.

La tribuna era una fiesta, no había lugar para pensamientos agoreros, esta vez no nos iba a suceder nada raro, no nos harían dos goles seguidos como en la última fecha del campeonato. Esta vez íbamos a terminar con la racha de frustraciones….  Ellos se dieron cuenta que ya todo estaba dicho y no dejaron terminar el partido. Después, los incidentes, la huida hacia los vestuarios y más tarde en la soledad de una cancha silenciosa y vacía la vuelta olímpica.

…Y entonces sí, el regreso triunfal a Lomas para que nos sorprendiera un Gallardón tan lleno de gente como jamás se había visto, Ni Boca, Ni River, ni nadie más, sólo rebalsaba con hinchas de Los Andes.

Llegamos y como pudimos nos depositaron en nuestra cabina porque la transmisión siguió, vía celular, durante el viaje y con un periodista en el micro de los jugadores. Y como ya no había lugar en las tribunas, la gente empezó a llenar el campo de juego, por lo que cuando llegó la autobomba que traía a los futbolistas, el descontrol fue tal que la misma se enterró en el terreno y apenas si pudo hacer unos metros desde el portón de la calle Estrada.

Pasaron 22 años, pero los recuerdos siguen presentes, imborrables, como si hubiera sido ayer. El agradecimiento eterno a quienes nos dieron tamaña felicidad y el deseo permanente de poder volver a vivirlo alguna vez.

QUILMES.....1 LOS ANDES.....1
El partido se suspendió a los 44' del segundo tiempo por falta de garantías.
Jugado en el estadio Centenario el domingo 16 de julio de 2000. Arbitro: Horacio Elizondo. Líneas: Gerardo Bertone y Ernesto Taibi. Recaudación: 139.281 pesos.
QUILMES: Gustavo Lema; Alejandro Baigorria, Jorge Balanda (79' Cristian Quiñonez) y Hernán Biasotto (45' Marcos Barlatay); Antonio Váttimos, Ceferino Díaz, Fabio Lenguita y Rodrigo Braña; Adrián Giampietri; Alejandro Domínguez (86' Leonardo Lemos) y Adrián Czornomaz. Suplentes: Rubén Areso y Paz. D.T. Ricardo Rezza.
LOS ANDES: Darío Sala; Andrés Bressán, Gabriel Lobos y Marcelo Moya; Germán Noce, Mauricio Levato, Sebastián Salomón y Juan Raúl Arce (38' Fabio Pieters); Enrique Romero; Felipe Desagastizabal (79' Gabriel Caiafa) y Rubén Darío Ferrer. Suplentes: Alejandro Migliardi, Lucas Banegas y Jorge Gastón Ribolzi. D.T. Jorge Ginarte.
GOL EN EL PRIMER TIEMPO: A los 17' Czornomaz (Q) de tiro penal.
GOL EN EL SEGUNDO TIEMPO: A los 37' Pieters (LA).